
Hace dos años yo no había oído hablar apenas sobre Dolomitas. Sabía que eran los alpes italianos; que eran las montañas que separaban Italia de Austria y Suiza. Pero consideraba que era un destino invernal para esquiadores.
Así que cuando Ryanair puso un vuelo que conectaba Vitoria directamente con Bérgamo (a unos 200km de las montañas) no sabía muy bien qué esperar.
Entonces hice una pequeña búsqueda en Google imágenes y fue cuando mis ojos se abrieron como platos; ¿Cómo podía haber vivido hasta entonces bajo la ignorancia de semejante belleza?
Porque si Dolomitas tiene algo, eso son localizaciones fotográficas impresionantes. Así que ¡vamos a por ellas!
1. Lago di Carezza
Lo habrás visto un millón de veces en Instagram, y es que el Lago di Carezza es ese lago de agua turquesa rodeado por pinos donde se crea un perfecto reflejo de las montañas que quedan justo detrás de él.
Viene a ser algo así:
Ver esta publicación en Instagram
Salvo si te sale un día nublado, porque en ese caso te tocará ponerte creativo y buscar otros elementos que le den interés a la fotografía. Como fue mi caso:
Eso sí, antes de que empieces a frotarse las manos de emoción, quiero advertirte de dos cosas que nadie me dijo cuando yo planifiqué mi viaje y que hicieron que me llevara una gran decepción:
- El lago está vallado y está terminantemente prohibido bajar a la roca que has visto en la primera foto. Probablemente, esa foto esté realizada al amanecer cuando no había nadie vigilando.
- Su acceso -junto a la carretera- es tan sencillo que lo han convertido en un pequeño parque de atracciones (al menos en temporada alta). Hay un parking de pago y un centro de visitantes (con tienda de souvenirs, claro), y lo único que puedes hacer al llegar al lago es rodearlo en procesión junto a las 300 personas más que han tenido la misma idea que tú.
Conclusión: si no te importan las aglomeraciones, ve cuando mejor te cuadre en tu planning. Pero si eres como yo, que no soportas la sensación de sentirse en un rebaño, no te quedará más remedio que madrugar e ir a primera hora del día.
2. Seceda
Oh, Seceda… No sé si fue el esfuerzo de llegar hasta allí, que siempre resulta satisfactorio, pero… madre mía, Seceda… te ganaste mi corazón.
Esas montañas rocosas puntiagudas tan cerca que casi podías tocarlas; esos prados verdes infinitos creando el contraste perfecto.
¡Dime si no es maravillosa la vista desde Seceda!
*Por cierto, ¿te has fijado en las dos personitas minúsculas junto a la grandiosidad de las montañas?*
Lo mejor de todo es que ¡ir a Seceda está al alcance de todos! Al alcance de los presupuestos bajos (a costa de tener que andar) o al alcance de los más pudientes (subiendo cómodamente en teleférico).
El teleférico que te lleva hasta lo más alto está dividido en dos tramos:
Ortisei – Furnes
Furnes – Seceda
Prepara la cartera porque subir y bajar desde Ortisei hasta Seceda (los dos tramos) cuesta 32€ por persona. También tienes la opción de sólo subir y bajar andando por 23€, o, hacer como nosotros, y subir sólo hasta Furnes por 13€ por persona y hacer el último tramo de subida andando (y la bajada, claro).
Te adelanto que no fue un camino de rosas. Si acaso fue un camino empinadísimo de rosas, pero las vistas merecieron mucho la pena.
Por si quisieras hacer como nosotros, te dejo la ruta que hicimos a pie ¡para que sepas a lo que te enfrentas!
3. San Giovanni
A nada que sigas a un par de fotógrafos por Instagram, seguro que has visto esta clásica foto de una pequeña iglesia en medio de un inmenso prado y coronado por unas montañas rocosas.
Se puede llegar fácilmente en coche, por lo que no tienes excusa para conseguir tu foto. Eso sí, una vez más, tendrás que cumplir las normas y hacer la foto desde la valla, o saltártelas y colarte en el prado.😜
El primer día que fui a visitarla estaba el cielo nublado y no pude resistirme a volver en un día despejado. Así que tengo dos versiones de la foto. ¿Con cuál te quedas?


4. Santa Magdalena
Este pueblito de cuento situado en el Val di Funes está muy cerquita de San Giovanni y te robará el corazón.
Tiene la combinación perfecta entre pueblecito encantador de pocas casas, con iglesia típicamente alpina y toda la cadena montañosa más famosa de Dolomitas poniendo el broche final detrás.
Más fotografiable imposible, ¿verdad?
5. Lago di Braies
Si algo tienen los lagos en zonas montañosas es que están rodeados por un paisaje impresionante.
Si a ello le sumas unas aguas turquesas y unos barquitos de lo más fotogénicos, ya tienes la foto perfecta.
Pero otra vez, quiero advertirte de un par de cuestiones que hicieron que a mí me decepcionara un poco:
- El parking es de pago. No recuerdo el precio, pero nos pareció lo suficientemente caro como para buscar un lugar más alejado donde aparcar gratis y acercarnos al lago dando un paseo (de lo más agradable, por cierto).
- Se ha popularizado tanto que en verano está completamente masificado. Eso implica que lo que se suponía que iba a ser un precioso paseo alrededor del lago, se acabe convirtiendo en una romería.
Así que si tu planning te permite ir al amanecer o quedarte hasta el atardecer, no sólo disfrutarás de una luz maravillosa, sino que gozarás de la tranquilidad que un lugar así requiere.
6. Tre Cime di Lavaredo
Es probablemente la localización más conocida de Dolomitas a nivel mundial. Y es que estas tres grandes moles de piedra son tan imponentes que no te dejarán indiferente (y sin haberlo planeado me ha salido un pareado 😂).
Imagino que al ser un lugar tan sumamente conocido, en verano lo encontraremos bastante abarrotado (aunque al requerir una buena caminata, seguro que también disuade a unos cuantos).
Y digo imagino, porque el día que pretendíamos visitarlo, se puso a llover sin parar hasta media tarde. Así que viendo que al atardecer/anochecer se abría un claro en el cielo, cogimos nuestros frontales, nos abrigamos de lo lindo, y fuimos a ver la puesta de sol al mítico Tre Cime di Lavaredo.
Por desgracia, el atardecer dejó mucho que desear, pero al menos pudimos disfrutar de la inmensidad de estas montañas con total tranquilidad.
Aunque se nos hizo completamente de noche para cuando llegamos al coche (¿otro pareado?😅), el camino está claramente marcado y es fácil de seguir. Aquí puedes encontrar la ruta que hicimos nosotros.
El colofón final a aquel día lo puso una enorme pizza que nos comimos de vuelta al hotel. ¿Hay algo mejor que la combinación de la fotografía y la gastronomía italiana? 😍
7. Lago di Sorapis
Creo que no he visto jamás un color de agua más alucinante que el del lago di Sorapis. Se podría describir como una especie de leche (por la opacidad) de color turquesa.
Extraño, ¿verdad?
Pues es tan extraño como impresionantemente bonito.
Para llegar hasta allí hay que hacer un trekking de unos 13km (ida y vuelta). Una ruta muy bonita aunque no apta para personas con vértigo. De todos modos, también he de decir que nos encontramos con una excursión escolar de adolescentes, por lo que no se puede considerar una ruta demasiado complicada.
Te dejo el track que grabamos para que os hagáis una idea.
El viaje soñado de un fotógrafo
Sin duda, Dolomitas es el viaje soñado para cualquier fotógrafo, ya que además de las localizaciones mencionadas, te encuentras postales fotografiables allá donde mires.
Nuestro viaje lo completamos conociendo las clásicas Verona y Venecia, que, a pesar de haberlas visitado en pleno julio, disfrutamos de su arquitectura, sus calles y, por supuesto, su gastronomía.
Te dejo aquí un vídeo resumen de aquellas vacaciones; aún hoy, cada vez que lo veo, me hace desear volver a esas maravillosas montañas.
¡Déjame tus impresiones en los comentarios!
Cecilia
Wow!! ¡¡Qué chulo!!
Miriam Gutierrez
Es una pasada de sitio!! Yo lo recomiendo 100%!
Por cierto, lamento la tardanza en contestar, no tenía los comentarios con aprobación automática! 🙈🙈🙈
Marta C
Qué fotogénicos!
Y qué paciencia.
Me encanta, quiero más
Miriam Gutierrez
Dolomitas enamora desde el primer día!! Lo de la paciencia…¿por las caminatas o por el exceso de gente? Porque si es lo segundo, no soy en absoluto paciente!! Me enervan!!! 😂😂😂
Tierras Insólitas
Qué ganas de visitar Dolomitas con nuestra furgo. A ver si cumplimos el sueño dentro de poco…. Gracias por los rincones!!!
Miriam Gutierrez
Hola Tierras Insólitas!!
Lo primero: lo siento!! No había activado la aprobación automática de comentarios y no los había visto!! 😓 Error de novata, you know! 😂
Ir a Dolomitas con la furgo es un planazo, porque el alojamiento es de lo más caro que puedes encontrar por allí. Además, tiene que ser una pasada despertarte bajo esas montañas en tu propia furgo!! Si vais, ¡¡quiero verlo!! ❤
Conchi
Muchas gracias por el post y los consejos Miriam!!! Voy este verano a Dolomitas una semana (con el vuelo Vitoria Bergamo jejeje) y soy también una apasionada de la fotografía.
Me gustaría fotografiar Seceda al atardecer pero no encuentro información detallada sobre los horarios de los teleféricos. ¿Lo recuerdas? No se si sería viable subir en teleférico y bajar andando (he visto en la ruta que ponéis que son 4 horas y siendo así es inviable porque sería plena noche…).
Miriam Gutierrez
Hola Conchi!! Lo he tenido que buscar porque ya no me acordaba! Lo puedes ver en esta página: http://www.seceda.it/eng/tickets-s.htm. Pone que el último teleférico es a las 17:30, así que, lamentablemente, no pillarás el atardecer 😕. Yo las fotos de atardecer / amanecer que he visto por Instagram de Seceda creo que han sido de gente que ha acampado en la cima… Lo cierto es que sería toda una experiencia, pero no sé si está en tus planes! Espero que disfrutes mucho del viaje!! Me das envidia!! 😜
Juan
Hola Miriam,
Viajo este Junio a Dolomitas con mis amigos y me han cautivado estos 7 sitios, van a ser imprescindibles en nuestra ruta. ¿En cuántos días más o menos crees que podríamos ver estos 7 sitios?
Gracias!
Miriam Gutierrez
Hola Juan!! Gracias por tu comentario!!
Cuando fuimos nosotros, estuvimos unos 10 días pero te voy a desglosar más o menos lo que se tarda en ver cada lugar por si no dispones de tantos días. Los 7 lugares que he puesto podríamos dividirlos en dos zonas principales (podrías buscar dos alojamientos diferentes que estén en un punto estratégico). Por un lado estarían Lago di Carezza (que se hace en un ratito) y que podrías combinar con San Giovanni y Santa Maddalena, ya que a todas las localizaciones se llega en coche. Por su parte, Seceda, dependerá de si quieres hacer el trekking de subir y/o bajar o lo harás en teleférico. Pero si decides hacer algún trekking te llevará un día completo. Después pasaríamos a la segunda zona donde se encuentran bastante cerca el Lago di Braies, Tre Cime y Sorapis. Como mucho te diría que podrías visitar el Lago di Braies madrugando mucho y yendo el mismo día a Tre Cime di Lavaredo. Pero necesitarás un día completo para Sorapis. En definitiva, mínimo minimísimo, necesitarías 4 días sin contar los trayectos de ida y vuelta hasta Dolomitas (que yo contaría casi con otros dos días). Por tanto, y redondeando, podrías hacerlo en una semana, pero Dolomitas es tan bonito que puedes dedicarle algún día más para tomártelo con calma!!
Espero que te haya servido de ayuda!! Un abrazo!
FevbAsype
female pink viagra 100mg pills viagra on line pay pall australia viagra in australia over the counter
Frbhsluch
order viagra china paradiseviagira.com viagra australia delivery
Kmrfdurf
viagra prГіba purevigra.com quanto tempo antes viagra
Devksluch
what does viagra look like what is better viagra or cialis or levitra?? what doctor prescribes viagra
FbsgAsype
viagra ayuda la eyaculacion precoz can you develop tolerance to viagra rush limbaugh viagra scandal 2006
FhsbAsype
online viagra canada review https://buybuyviamen.com viagra motrin interaction
herbal erection pills
can erectile dysfunction be hereditary
erectile aid pump
erectile herbs
Jivhpurne
zioЕ‚a lepsze niЕј viagra viagra blau kaufen filme vendedor viagra
Fdbvsluch
how to order viagra without a prescription generic sildenafil without a prescription sildenafil 100mg canada pharmacy